Поиск по этому блогу

понедельник, 26 марта 2012 г.

El suelo de Quito es viable para la construcción del Metro

Según la Agencia Pública de Noticias de Quito, el técnico Fernando Diéz Rubio, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos del Metro de Madrid, entregó el estudio que define que el 99% del subsuelo de la ruta trazada para el metro de Quito está conformado por suelos compactos, especialmente de la formación cangahua, con presencia de suelos blandos y, apenas el 1% restante es roca andesita ubicada en las proximidades de El Panecillo.

El estudio propone tres métodos para la construcción de la obra: ‘cut and cover’ o entre pantallas, excavación en mina mediante métodos convencionales, y en modo cerrado a través de tuneladoras.

Dichos métodos son empleados para mayor seguridad debido a las condiciones particulares de la ciudad como son su ubicación en una región sísmica, presencia de agua en niveles arenosos, existencia de quebradas y colectores, así como el cuidado de bienes patrimoniales en el Centro Histórico.

El estudio, concluyó que los suelos de Quito son aptos para la ejecución de excavaciones subterráneas, a pesar que en ocasiones se deba realizar tratamientos para la mejora del terreno por presencia de suelos blandos y agua, lo que no afectaría ya que se estima que siempre será seguro y estable para su perforación y posterior funcionamiento.

Комментариев нет:

Отправить комментарий